Revolucionando la Alimentación Deportiva: Mathias Cruz de Cleverace en Zona de Transición
En el más reciente episodio de nuestro podcast “Zona de Transición”, nos adentramos en un aspecto crucial para el rendimiento de todo deportista, ya sea un profesional de alto nivel o un entusiasta “finisher”: la alimentación en carrera y en el día a día. Para desglosar este complejo pero vital tema, tuvimos el honor de conversar con Mathias Cruz, co-fundador de Cleverace, quien nos ofreció una perspectiva única, forjada tanto en el campo de juego como en el laboratorio.
Mathias, aunque no es nutricionista, posee un profundo conocimiento de cómo la alimentación impacta en el cuerpo. Su singular punto de vista se debe a su experiencia como ex atleta de 400 metros con vallas en el Club Deportivo Universidad Católica, combinada con su formación como ingeniero civil en bioprocesos, especializado en el desarrollo de alimentos. Esta dualidad le permite ofrecer una visión científica y práctica, desmitificando la nutrición deportiva para hacerla accesible y efectiva para todos.
Cleverace: La Innovación Nacida de la Necesidad Propia
La génesis de Cleverace es un testimonio de la pasión por el deporte y la búsqueda de soluciones concretas. La empresa fue fundada por su socia, Alejandra, con la visión inicial de ofrecer alternativas alimenticias sin gluten. Sin embargo, fue la propia experiencia de Mathias como triatleta lo que impulsó el desarrollo de la línea de nutrición deportiva. Ante la escasez de productos en el mercado chileno que se adaptaran a sus necesidades específicas de entrenamiento y competencia, Matías decidió crearlos él mismo.
“Yo tenía la posibilidad de irme a comprar un saco de dextrosa y de fructosa”, compartió Matías, explicando cómo comenzó a formular sus propias mezclas de carbohidratos y electrolitos. Lo que inicialmente fueron soluciones “hipersencillas” y caseras para su uso personal y el de sus compañeros, evolucionó hasta convertirse en la línea de productos de alta calidad que hoy ofrece Cleverace, diseñados específicamente para deportistas de resistencia que buscan optimizar su energía de forma inteligente y eficiente.
Estrategias de Nutrición para Evitar la “Muralla” en Carrera
Una de las premisas fundamentales que Mathias compartió es la importancia del balance y la salud en la alimentación deportiva. Nos instó a evitar los extremos y las dietas restrictivas basadas en tendencias. Para un atleta de resistencia, los azúcares no son el adversario; son, de hecho, una fuente de energía vital cuando se consumen estratégicamente y en las proporciones adecuadas.
El ingeniero Matías nos proporcionó directrices claras para la gestión de carbohidratos en carrera, destacando la elección de la dextrosa y la fructosa (carbohidratos de rápida absorción) para asegurar un suministro de energía oportuno, especialmente en fases de alta demanda como el ciclismo.
También abordamos la temida “muralla” o hipoglicemia, ese momento de agotamiento extremo donde el cuerpo cede por falta de combustible. Mathias nos ofreció pautas para prevenirla:
- Práctica y autoconocimiento: Es crucial probar las estrategias de nutrición y los productos durante los entrenamientos, no esperar al día de la carrera.
- Carga de carbohidratos optimizada: Dependiendo de la exigencia de la competencia, la carga puede iniciarse 2 a 4 días antes, no limitándose solo a la víspera.
- Estrategia adaptativa en carrera: El consumo energético varía según la fase de la competencia. Ajustar la ingesta a esta curva de demanda es esencial.
- Contar con un Plan B: Siempre es prudente tener alternativas en caso de que la estrategia principal falle (ej. un gel que se cae o no sienta bien).
- Gestión de la cafeína: Si se utiliza cafeína, Matías sugiere una breve desintoxicación en la semana previa a la carrera para maximizar su efecto estimulante el día de la competencia.
El capítulo con Mathias Cruz de Cleverace es una valiosa fuente de conocimiento práctico y científico. Subraya que comprender la bioquímica de los alimentos y su procesamiento en nuestro cuerpo es tan crucial como el entrenamiento físico para alcanzar el máximo rendimiento.
Les invitamos a escuchar el episodio completo de “Zona de Transición” y a explorar los productos de Cleverace en su Instagram, donde Mathias, con su reconocida pasión, responde directamente a las preguntas técnicas de la comunidad. ¡Accede a la información que necesitas para llevar tu rendimiento al siguiente nivel!
🎥 Mira la entrevista completa a continuación:
😎😎😎😎😎
Zona de Transición es un pódcast de Zona 3, creado para los finishers, aquellos que disfrutamos del deporte de manera amateur, ya seas triatleta, runner, ciclista o nadador, este espacio es para ti.
No olvides suscribirte a los canales de Youtube e Instagram
A continuación te dejo el capítulo en YouTube, te invito a que te suscribas a estos canales para no perderte ningún capítulo.