21K La Serena 2025: Los ganadores y lo que dejó esta gran fiesta runner costera

,

21K La Serena 2025: Los ganadores y lo que dejó esta gran fiesta runner costera

La Serena se vistió de gala el domingo 17 de agosto para recibir la segunda edición del 21K La Serena, un evento que trascendió la competencia y se transformó en una auténtica fiesta para la comunidad runner y amantes del deporte. Organizado por la Municipalidad de La Serena y producido por Acciona Producciones, con el respaldo oficial de Fedachi, el circuito ofreció un trazado oficial y exigente que recorrió puntos patrimoniales y costeros, regalando a los corredores la frescura del Pacífico en los últimos kilómetros.

Las partidas se dieron desde lugares emblemáticos: los 21K y 10K salieron desde la Plaza de Armas, mientras que los participantes del 5K partieron desde el Faro Monumental, en plena avenida costera. Las tres distancias confluyeron en la imponente Avenida del Mar, donde la brisa marina acompañó a todos hasta cruzar la meta.

Resultados destacados: la elite chilena que brilló en casa

21K Masculino

Sebastián Marzal se quedó con el título tras detener el reloj en 1h08m57s, imponiéndose con autoridad en el circuito serenense. Lo siguió Jaime Cárcamo con 1h11m09s, y cerró el podio Daniel Quintero en 1h11m48s. Un tridente nacional que confirmó el gran nivel del atletismo chileno en distancias de media maratón.

21K Femenino

En la rama femenina, Haileen Chamorro fue la más rápida con 1h29m40s, seguida muy de cerca por Karen Torrealba, quien marcó 1h19m47s, y por Marcela Ibarbe, que completó el podio con un tiempo de 1h30m31s. Un podio que refleja la calidad y dedicación de las fondistas nacionales.

10K Masculino

El ganador en los 10 kilómetros fue Matías Silva, que con un registro explosivo de 31m45s impuso un ritmo difícil de igualar. Detrás suyo, Benjamín Rodríguez y Alan Saavedra completaron el podio con tiempos muy parejos: 35m52s y 35m59s, respectivamente.

10K Femenino

En los 10K para mujeres, Margarita Masías se llevó los aplausos con 36m23s, seguida de Katherine Varas (41m43s) y Francisca Bugueño (41m50s), quienes mostraron un alto nivel competitivo que promete grandes duelos en el circuito nacional.

Más que marcas: la esencia que hace única a esta carrera

El 21K La Serena 2025 destacó no solo por sus tiempos sino por la experiencia completa. El recorrido, que cruzó sitios históricos y permitió sentir el contacto con el océano Pacífico hasta el último metro, sumó valor a la carrera. La impecable organización y premios en efectivo para los ganadores de cada categoría alentaron a los atletas a dejar lo mejor de sí.

Un detalle que contó la organización fue el pequeño susto con las medallas originales, que se perdieron en el mar tras un accidente con los contenedores. La pronta respuesta de la producción logró entregar nuevas preseas confeccionadas por artesanos locales, lo que acercó aún más a los corredores con la identidad cultural de La Serena.

Así se vive correr en La Serena: patrimonio, mar y comunidad

Esta carrera ya se posiciona como un imperdible en el calendario nacional, uniendo historia, paisaje y deporte en una fórmula que cautiva. ¿Qué significado tiene para ti correr entre calles patrimoniales y con la brisa del mar? ¿Cómo mejorarías esta fiesta deportiva para futuras ediciones?

Cuéntanos tu experiencia y opiniones. Porque el deporte también es comunidad, y crece cuando compartimos cada paso, meta y emoción.