Media Maratón de Buenos Aires 2025: toda la info para correr los 21k más rápidos de Latinoamérica

,
Media Maratón de Buenos Aires 2024: toda la info para correr los 21k más rápidos de Latinoamérica

Este domingo 24 de agosto, Buenos Aires se prepara para vivir una nueva edición de su emblemática Media Maratón, que este año alcanzará un récord histórico con 27.500 corredores inscritos. Una jornada que promete ser intensa, con un clima ideal y la energía única que solo el asfalto porteño sabe entregar.

La largada tendrá lugar en la esquina de Avenida Figueroa Alcorta con Dorrego, desde las 8 de la mañana, organizándose en tandas o olas para asegurar una salida ordenada y cómoda para quienes buscan sus mejores marcas.

¿Por qué es tan especial esta carrera?

La Media Maratón de Buenos Aires no es cualquier competencia. Su circuito es reconocido como el más rápido de toda América Latina, lo que hace que desde 2018 los mejores tiempos se mantengan por debajo de la hora en la categoría élite. De hecho, esta edición contará con la presencia estelar del ugandés Jacob Kiplimo, actual récord mundial de la distancia con un tiempo impresionante de 56 minutos y 42 segundos.

Además, se definirá el Campeonato Nacional de los 21k, donde estarán en competencia figuras olímpicas argentinas como Joaquín Arbe, Florencia Borelli y Daiana Ocampo, quienes buscarán dejar todo en un circuito exigente pero ideal para demostrar su talento.

Para muchos corredores aficionados, esta media maratón es además una parte clave de la preparación para la histórica Maratón de Buenos Aires que se correrá el 21 de septiembre, un desafío doble en apenas unas semanas.

Más de 20.000 corredores en la salida

Como ya es costumbre, la organización apostó por la modalidad de largada por olas, una práctica que viene ganando terreno en las principales carreras del mundo. Esta estrategia ayuda a evitar aglomeraciones y permite a cada corredor salir en grupos más reducidos y homogéneos, mejorando la experiencia y la seguridad.

La clave para que esta modalidad funcione bien está en el respeto puntual por los horarios asignados, algo que los runners porteños y latinoamericanos han ido interiorizando cada año con responsabilidad.

Info práctica: retiro de kits

Con tantos inscritos, el retiro de kits se extiende a lo largo de tres días en el predio de Parque Sarmiento para facilitar la entrega:

  • Jueves 22: 10:00 a 18:00 horas
  • Viernes 23: 12:00 a 20:00 horas
  • Sábado 24: 10:00 a 18:00 horas

Recuerda que el titular de la inscripción debe presentar el código QR y su DNI. Si un tercero retira el kit, tendrá que llevar fotocopia del DNI propio, fotocopia del DNI del inscrito y el código QR.

El kit incluye el dorsal personalizado, la tradicional camiseta oficial y regalos de los sponsors, perfectos para motivarte a darlo todo en la carrera.

¿Cómo es el recorrido?

El punto de partida y llegada estará en la intersección de Figueroa Alcorta y Dorrego, desde donde el trazado se despliega por las avenidas más emblemáticas de Buenos Aires, combinando tramos rápidos y panorámicos que invitan a correr y disfrutar de la ciudad.

Es un circuito que invita a pensar en nuevas marcas personales, pero también en compartir con el resto de la comunidad runner que año a año crece en la región.


Buenos Aires vuelve a demostrar que está a la altura de las grandes capitales del running en Latinoamérica. ¿Estás listo para enfrentar estos 21 kilómetros? Sea para superar tu propio tiempo o simplemente para disfrutar de una carrera de primer nivel, este domingo tendrás una cita ineludible con los mejores corredores del continente.

¿Vas a estar en la línea de largada? Cuéntanos cómo te preparaste y qué esperas de esta media maratón que hace latir fuerte el corazón runner de la región. Porque correr también es compartir historias que motivan a todos.