La maratón del Mundial de Tokio se decide en un final histórico con apenas tres centésimas

,
La maratón del Mundial de Tokio se decide en un final histórico con apenas tres centésimas

La maratón del Mundial de Tokio se decide en un final histórico con apenas tres centésimas

La maratón del Mundial de Atletismo en Tokio vivió un desenlace espectacular tras 42,195 kilómetros de lucha intensa contra el calor y la humedad. Alphonce Simbu de Tanzania cruzó la línea de meta apenas tres centésimas antes que Amanal Petros de Alemania, protagonizando un sprint final poco habitual en una prueba de fondo. Petros concluyó exhausto, desplomado en la pista después de entregar todo en los últimos metros.

Un final ajustado y un hito histórico para Tanzania

Este resultado representa una victoria sin precedentes en la historia del Mundial, siendo la más cerrada hasta ahora, y marca la primera medalla de oro para Tanzania en esta competición. Este triunfo destaca la resistencia africana más allá de las potencias tradicionales como Kenia y Etiopía.

Condiciones extremas y su impacto en la competición

El recorrido en Tokio estuvo marcado por un clima adverso, con una sensación térmica cercana a los 32 grados y una humedad superior al 80%. Estas condiciones afectaron especialmente a los favoritos kenianos y etíopes, que no lograron entrar en el top 15, sufriendo deshidratación y lesiones musculares.

Podio europeo y destacados de la carrera

El deportista italiano Iliass Aouani obtuvo el tercer puesto con un tiempo de 2:09:53, aportando presencia europea en el podio. Además, Yohanes Chiappinelli aportó otro finalista para Italia al terminar en sexto lugar con 2:10:15.

Retos organizativos y futuro de la maratón mundialista

La proximidad del Mundial con maratones tradicionales como Berlín, Chicago o Nueva York llevó a que muchos favoritos optaran por no participar, privilegiando carreras con mayor prestigio y premios. Esto ha puesto en alerta a World Athletics, que estudia reformar la maratón en el Mundial, incluyendo la posibilidad de alternar la sede entre grandes maratones reconocidas. Sebastian Coe, presidente del organismo, afirmó que se trabaja para mantener la relevancia de esta disciplina en el atletismo global.

Top 10 Maratón Mundial Tokio 2025

  1. Alphonce Simbu (TAN) – 2h09’48
  2. Amanal Petros (GER) – 2h09’48
  3. Iliass Aouani (ITA) – 2h09’53
  4. Hamiro Alame (ISR) – 2h10’03
  5. Abel Chelangat (UGA) – 2h10’11
  6. Yohanes Chiappinelli (ITA) – 2h10’15
  7. Gashau Ayale (ISR) – 2h10’27
  8. Samsom Amare (ERI) – 2h10’34
  9. Clayton Young (USA) – 2h10’43
  10. Isaac Mpofu (ZIM) – 2h10’46

Este evento invita a reflexionar sobre los retos de mantener el máximo rendimiento en condiciones extremas y un calendario cada vez más cargado. ¿Está la maratón mundialista enfrentando una crisis o simplemente una necesaria transformación? ¿Deberían las regiones considerar otras estrategias para fortalecer el atletismo de fondo?

Si seguiste esta maratón o has competido en condiciones similares, comparte tu experiencia: ¿cómo crees que afectan el clima y la programación a los corredores? En el deporte, compartir vivencias es clave para fortalecer la comunidad.

Ver más en World Athletics – Mundial de Atletismo

Ver más sobre maratones históricas en IAAF competiciones