Sawe brilla en Maratón de Berlín 2025 pero el récord mundial sigue intacto
El Maratón de Berlín 2025 volvió a demostrar por qué es una de las pruebas más emblemáticas y multitudinarias del calendario internacional. El domingo 21 de septiembre, cerca de 80.000 participantes de 160 países recorrieron las calles de la capital alemana, entre corredores élite, amateur, atletas en silla de ruedas y patinadores, todos bajo un clima más cálido de lo habitual que complicó la consecución de marcas históricas.
Dominio del keniano Sabastian Sawe en el Maratón de Berlín 2025
En la carrera masculina, el atleta keniano Sabastian Sawe ratificó su gran momento con una victoria contundente en su debut berlinés, imponiéndose con un tiempo de 2:02:16. Sawe, que ya había impresionado con sus 2:02:05 en Valencia y 2:02:27 en Londres, lideró la prueba de principio a fin, aunque no pudo batir el récord del circuito, una marca que en Berlín se mantiene intacta debido a las condiciones del día. Al paso por la media maratón registró 1:00:16, manteniendo un ritmo feroz que dejó sin opciones al campeón defensor Milkesa Mengesha y al resto de favoritos.
Presencia nipona y diversidad en el podio masculino
La sorpresa la dio el japonés Akira Akasaki, quien se ubicó en segundo lugar con un tiempo de 2:06:15, reafirmando la creciente influencia nipona en esta disciplina. Completó el podio el etíope Chimdessa Debele con 2:06:57, mientras que esta élite mostró una diversidad notable, con corredores de varios países luchando por los puestos de honor.
Intensa competencia femenina en Berlín con victoria keniana
En la rama femenina, la keniana Rosemary Wanjiru se impuso tras una definición intensa en los últimos kilómetros, alcanzando un tiempo de 2:21:04, apenas cuatro segundos por delante de la etíope Dera Dida. La igualdad entre kenyas y etíopes fue la tónica de una disputa que mantuvo el pulso hasta el final, con Azmera Gebru de Etiopía completando el podio. La carrera femenina también se vio afectada por el calor, que anuló las posibilidades de récord y exigió gran estrategia por parte de las corredoras.
El circuito berlinés y el impacto del clima en las marcas
El circuito de Berlín, conocido por ser ultrarrápido, volvió a ser escenario de batallas tácticas y un exigente ritmo, aunque el clima cálido marcó una diferencia significativa. Desde los primeros kilómetros, Sawe impuso un paso casi sobrehumano que pocos pudieron seguir, enviando un claro mensaje sobre la vigencia de la jerarquía mundial del maratón. Sin embargo, las elevadas temperaturas disminuyeron la posibilidad de establecer un nuevo récord.
Maratón Internacional de Buenos Aires 2025: Fortaleza del atletismo sudamericano
En paralelo, el Maratón Internacional de Buenos Aires 2025, que se celebró el mismo día, mostró la sólida presencia del atletismo sudamericano. El etíope Habtamu Birlew Denekew ganó con un tiempo de 2:09:24 tras un ataque decisivo en los últimos kilómetros, mientras que Elfinesh Demise Amare, también etíope, dominó en la categoría femenina. Más de 15.000 corredores participaron en un circuito plano certificado por World Athletics, que a pesar de la alta humedad congregó a atletas de toda la región en una competencia cada vez más competitiva y federal.
Reflexiones sobre el crecimiento global del maratón y los desafíos climáticos
Estos dos maratones simultáneos nos invitan a reflexionar sobre las exigencias climáticas y la evolución del atletismo de fondo, donde no solo el talento sino también la estrategia y la adaptación al entorno son claves para marcar la diferencia. ¿Será el próximo récord mundial para Sabastian Sawe o para otro favorito que encuentre el momento ideal en Berlín o en las calles de Sudamérica? Y para quienes seguimos estas carreras, ¿qué aprendizajes y retos trae este crecimiento global del maratón?
¿Participaste o seguiste alguna de estas grandes competiciones? Comparte tus sensaciones, tus apoyos y tu visión sobre qué se necesita para seguir elevando el nivel del atletismo de fondo en nuestra región y el mundo. Más allá del cronómetro, el maratón es una historia de esfuerzo, comunidad y pasión compartida.
Ver más sobre maratones y atletismo en World Athletics y Maratón de Berlín.