Daniel Cortés y Mildrey Echavarría se coronan en el PUMA Maratón de Viña del Mar 2025

Chile y Colombia se imponen en los 42K de la Maratón de Viña 2025

Daniel Cortés y Mildrey Echavarría se coronan en el PUMA Maratón de Viña del Mar 2025

La PUMA Maratón de Viña del Mar 2025 vivió una edición histórica con cerca de 15 mil corredores recorriendo la Ciudad Jardín. En los 42K, el chileno Daniel Cortés y la colombiana Mildrey Echavarría fueron los grandes vencedores, en una jornada que combinó deporte, sustentabilidad y un impecable despliegue organizativo.

Daniel Cortés impone su ritmo en los 42K

El nacional Daniel Cortés se quedó con el triunfo en la distancia reina con un tiempo de 2:16:42, demostrando su vigencia y solidez en el fondo. Cortés reconoció que el circuito lo exigió más de lo esperado, sobre todo en los últimos kilómetros, donde la fortaleza mental fue clave para mantener la ventaja ante rivales de primer nivel.
Completaron el podio el peruano Luis Ostos (2:20:04) y el chileno Michael Pinela (2:22:33), confirmando el alto nivel de competencia en la cita viñamarina.

Mildrey Echavarría brilla en la categoría femenina

En la rama femenina, la colombiana Mildrey Echavarría se impuso con autoridad al cruzar la meta en 2:36:02. La atleta de Medellín celebró emocionada su victoria, destacando la exigencia del circuito y la calidad de las competidoras.
La acompañaron en el podio la peruana Nicolasa Condori (2:44:02) y la chilena María Elena Acuña (2:46:42), en un cierre que reflejó la fuerza del running latinoamericano.

Matías Silva y María José Calfilaf dominan los 21K

El medio maratón también entregó emociones de alto nivel. Matías Silva volvió a demostrar su supremacía en Viña del Mar con una victoria contundente y récord del circuito: 1:02:05. Lo siguieron Ricardo Rojas (1:02:15) y Mario Rivas (1:04:41).
Entre las mujeres, María José Calfilaf, de La Araucanía, cumplió su sueño con un triunfo sólido en 1:13:43, su mejor marca personal. La escoltaron Johanna Rivas (1:17:51) e Ingrid Galloso (1:19:07).

Un evento carbono neutral y con foco en la inclusión

La edición 2025 reafirmó el compromiso del evento con la sustentabilidad y la inclusión. El maratón fue carbono neutral y presentó una paridad inédita: 7.497 hombres y 7.503 mujeres en competencia. En los 42K predominaron los hombres (75%), mientras que en los 10K las mujeres fueron mayoría con un 62%.

La directora ejecutiva, Francisca Aguirre, destacó la integración del deporte con el turismo y la tecnología. Este año se sumaron innovaciones como la app oficial del PUMA Maratón de Viña, que permitió seguir en tiempo real a los corredores, y el Sistema de Alerta de Eventos (SAE), con información sobre condiciones del circuito en tótems y plataformas digitales.

Una verdadera fiesta del running en la Ciudad Jardín

El espíritu festivo se sintió durante todo el fin de semana con actividades como el Pre-Race Sunset Party en Reñaca y el Medal Sunday, que ofreció descuentos en comercios locales a quienes mostraran su medalla.
El PUMA Maratón de Viña del Mar 2025 se consolidó así como uno de los eventos deportivos más importantes de Chile y un ejemplo de organización, participación y compromiso ambiental.

Fotos por Focorace.

Encuentra tus fotos en Focorace.