Jacob Kiplimo brilla en Maratón de Chicago 2025 y se queda a pasos del récord mundial

Jacob Kiplimo brilla en Maratón de Chicago 2025 y se queda a pasos del récord mundial

El Maratón de Chicago 2025 volvió a ofrecer un espectáculo inolvidable. Más de 45.000 corredores de más de 100 países desafiaron la rápida ruta que parte y termina en Grant Park. Pero fue Jacob Kiplimo, de Uganda, quien se robó todas las miradas al imponerse con un tiempo de 2:02:23, quedando a menos de dos minutos del récord mundial de Kelvin Kiptum (2:00:35).

Kiplimo y su carrera casi perfecta

Con un paso controlado y una estrategia impecable, Kiplimo —actual récord mundial del medio maratón— marcó el ritmo desde los primeros kilómetros. Pasó la media maratón en 1:00:16, y en el kilómetro 30 lanzó un ataque que dejó sin respuesta al keniano John Korir, quien finalmente abandonó en el km 33,8. Desde entonces, el ugandés corrió en solitario hasta cruzar la meta, consolidando una de las actuaciones más sólidas del año.

Récord histórico para Estados Unidos

La emoción no fue solo africana. El estadounidense Conner Mantz detuvo el cronómetro en 2:04:43, estableciendo un nuevo récord nacional americano y quedándose con el cuarto puesto. Rompió una marca que llevaba 23 años vigente, demostrando que el maratón estadounidense atraviesa un momento de renacimiento.

Hawi Feysa domina entre las mujeres

En la competencia femenina, la etíope Hawi Feysa Gejia ganó con un notable 2:14:56, una de las mejores marcas de la historia. Controló la carrera de principio a fin, superando a Megertu Alemu y Magdalena Shauri. Aunque la ausencia de la argentina Florencia Borelli se sintió, las africanas confirmaron su dominio en la distancia con un ritmo cercano a las 2:15.

Chicago, el escenario de los sueños

Con marcas impresionantes y un clima ideal (14 °C), el Maratón de Chicago reafirma su prestigio como uno de los circuitos más rápidos del mundo. En hombres, completaron el podio Amos Kipruto (Kenia) y Alex Masai (Etiopía). En mujeres, destacaron también Loice Chemnung y Mary Ngugi-Cooper, ambas de Kenia.

Chicago vuelve a demostrar que la grandeza del maratón está hecha de estrategia, resistencia y emoción. ¿Quién será el próximo en desafiar los límites del tiempo en la “Ciudad de los Vientos”?