Maratón de Berlín 2025: Todo lo que hay que saber antes de la gran fiesta del asfalto

,
Maratón de Berlín 2025: Todo lo que hay que saber antes de la gran fiesta del asfalto

Maratón de Berlín 2025: Todo lo que hay que saber antes de la gran fiesta del asfalto

Mientras el mundo del atletismo mira con expectación hacia el Campeonato Mundial en Tokio 2025, la temporada de maratones de otoño comienza a prender motores. Y entre ellas, el Maratón de Berlín se roba las miradas. En su edición número 51, el domingo 21 de septiembre la capital alemana se vestirá de gala para recibir a cientos de miles de corredores y a las grandes figuras del fondo mundial.

Berlín es sinónimo de velocidad y sueños de récord. Este circuito plano y veloz fue escenario de 8 récords mundiales masculinos y sigue siendo uno de los más atractivos para los maratonistas que buscan superar sus límites. En 2025, la atención estará puesta en el joven keniano Sabastian Sawe, quien, a sus 30 años y con solo dos maratones corridos, ha destapado un talento brutal. Con un récord personal de 2:02:05, registrado en su debut en Valencia, Sawe llega como el favorito para mantener el estatus de uno de los fondistas más rápidos del planeta.

Junto a Sawe, el vigente campeón Milkesa Mengesha, también de Kenia, intentará defender su corona. Mengesha sorprendió al imponerse en Berlín 2024, aunque no atraviesa su mejor momento tras un discreto desempeño en Londres 2025, donde finalizó décimo. Tampoco hay que perder de vista a Gabriel Geay, el tanzano plusmarquista nacional que podría dar la sorpresa.

En la rama femenina, la carrera promete una disputa de nivel con dos ex subcampeonas al acecho: la etíope Mestawut Fikir y la keniana Rosemary Wanjiru. Esta última, con un tiempo de 2:16:14 logrado en Tokio, busca hacer historia como la primera keniana en subir al podio berlinés desde Gladys Cherono en 2018. También estará Degitu Azimeraw, subcampeona en Londres 2021, para completar un plantel repleto de calidad.

El Maratón de Berlín 2025 largará a las 09:15 hora local (CET) en la emblemática Straße des 17. Juni, justo entre la Puerta de Brandeburgo y Kleiner Stern. Cerca de 80 mil corredores tomarán la partida en cuatro grupos, además de las competencias en handbikes y sillas de ruedas que arrancan minutos antes.

Para seguir la carrera desde Chile y América Latina, la transmisión en vivo estará a cargo de Disney+, disponible en al menos 46 países de la región. Además, Olympics.com ofrecerá streaming para varios territorios, mientras que en España se podrá ver por RTVE y Teledeporte.

El desafío está servido: ¿podrá Sabastian Sawe confirmar su estatus como uno de los grandes del maratón? ¿Volverá Kenia a dominar en la rama femenina después de años de espera? En Berlín se escribirán nuevas historias. Cuéntanos, ¿qué esperas de esta edición y a qué corredor o corredora seguirás con más atención?

Porque en Zona3 sabemos que el atletismo va más allá de ganar: es una carrera de emociones compartidas. ¡Nos leemos en la meta!