Marcelo Tobar: La Disciplina que Forjó un Triatleta de Nivel Mundial
En el nuevo episodio de Zona de Transición, el podcast de Zona3, conversamos con Marcelo Tobar, un triatleta que, con un “tremendo nivel”, ha forjado su camino desde la adversidad hasta la élite amateur, clasificando al Mundial Ironman 70.3. Conocer a Marcelo es entender que la disciplina, la constancia y una visión clara pueden transformar vidas.
El Nacimiento del “Tiburón”
La historia deportiva de Marcelo Tobar, conocido como el “Tiburón Tobar”, no empezó en el triatlón, sino en la natación, y lo hizo impulsado por una experiencia transformadora. De niño, Marcelo sufrió sobrepeso y bullying. Fue una escuela de verano en Pudahuel y la natación lo que marcó un antes y un después en su vida. A los 12 o 13 años , ya entrenaba volúmenes impresionantes, hasta 6.000 o 10.000 metros diarios , lo que no solo cambió su físico, sino que también forjó su carácter y madurez.
Una muestra temprana de su madurez llegó a los 13 años, cuando se fue de casa para un concentrado en Arica con su entrenador. Esta independencia temprana, marcada por la necesidad de tomar decisiones y manejar su tiempo solo (siendo hijo único de madre soltera ), cimentó una personalidad resiliente y enfocada. Incluso, al terminar el colegio, Marcelo optó por ingresar a la Escuela Militar directamente a los 18 años, rechazando un año sabático que le propuso su entrenador para dedicarse por completo a la natación. Su prioridad era clara: desarrollar una carrera profesional.
La Transformación al Triatleta
Tras su paso por la Escuela Militar y seguir compitiendo en natación a nivel cadete en el extranjero , Marcelo encontró el triatlón alrededor de los 23 o 24 años, hace unos siete años. La persona clave en esta transición fue John Roa, un triatleta a quien Marcelo admiraba por su intensidad en el entrenamiento.
A pesar de su sólido pasado como nadador (“salía bien posicionado del agua” ), Marcelo enfrentó un gran desafío en las otras dos disciplinas. Confiesa que “no corría ni un metro a nadie, corría para atrás” , y su técnica de carrera era “mala”. El trote se convirtió en su “punto débil”. Sin embargo, su dedicación lo llevó a transformar esa debilidad en una fortaleza. Se dedicó a mejorar su técnica de carrera de forma consciente, fortaleciendo sus tobillos y realizando ejercicios específicos. Buscó activamente el consejo de especialistas en atletismo y ciclismo, no solo de triatletas, para nutrirse de la mejor información.
La Magia del Triatlón y las Lecciones del Deporte
Marcelo Tobar ama el triatlón porque es “imposible aburrirse”. Para él, cada disciplina tiene su “magia” : el ciclismo es su favorito por la velocidad y las sensaciones sobre la bicicleta , y la natación, a pesar de ser monótona en la piscina, se vuelve “mágica” al “sentir el agua” en aguas abiertas.
A lo largo de la conversación, Marcelo enfatiza la importancia de la constancia, la disciplina y la paciencia. Cristian Popa, el host, añade una imagen interesante, el compara el deporte con “armar una casa con Lego” , donde cada día se pone un pequeño bloque, y sin darse cuenta, se construye algo gigante. Esta filosofía contrasta con la inmediatez de la sociedad actual, donde “queremos todo muy rápido”.
También conversamos sobre el poderoso impacto del ejemplo parental en el deporte. La madre de Marcelo, una activa deportista (trekking, body combat, grossy ), fue una inspiración para él. De la misma manera, el anfitrión del podcast compartió cómo sus hijas, viendo a sus padres hacer deporte, están tomando sus propios desafíos, como la preparación para un 10K.
Un Finisher de Nivel Mundial
La clasificación de Marcelo Tobar al Mundial Ironman 70.3 es el resultado de años de esfuerzo, superación y una madurez forjada desde la niñez. Su historia es un testimonio de cómo un triatleta amateur, con la mentalidad correcta y la dedicación, puede alcanzar las más altas metas. Es la esencia de lo que significa ser un “finisher” de Zona3.
¡No te pierdas el episodio completo para escuchar todos los detalles de esta inspiradora conversación!
🎥 Mira la entrevista completa a continuación:
😎😎😎😎😎
Zona de Transición es un pódcast de Zona 3, creado para los finishers, aquellos que disfrutamos del deporte de manera amateur, ya seas triatleta, runner, ciclista o nadador, este espacio es para ti.
No olvides suscribirte a los canales de Youtube e Instagram
A continuación te dejo el capítulo en YouTube, te invito a que te suscribas a estos canales para no perderte ningún capítulo.