El Mundial de Ciclismo de Pista UCI 2025 llega al Velódromo de Peñalolén con una cobertura sin precedentes: será transmitido en más de 40 países y territorios, consolidando a Chile como epicentro del ciclismo mundial. El evento se disputará entre el 22 y el 26 de octubre, con jornadas que incluirán finales todos los días y una ceremonia inaugural programada para el miércoles 22 a las 17:45 horas.
Un evento verdaderamente global
Según la Unión Ciclista Internacional (UCI), la señal oficial del campeonato llegará a millones de hogares a través de cadenas como Eurosport, Discovery+, BBC, RAI Sport, TVE, SuperSport, Astro Sports, FloBikes, RTBF, TV2 Sport y DirecTV.
En Latinoamérica, la transmisión estará a cargo de DirecTV y Claro Sports, mientras que en Chile, TVN será el canal exclusivo encargado de emitir la competencia.
La programación incluirá transmisiones en vivo y diferido desde países como Australia, Italia, España, Reino Unido, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Sudáfrica, Malasia, México y Portugal. Además, algunas pruebas estarán disponibles en YouTube, con geobloqueo según región.
Chile, nuevo protagonista del ciclismo mundial
El Velódromo de Peñalolén recibirá a 341 ciclistas de 38 países, quienes competirán por 22 títulos mundiales. Con esto, Chile se convierte en el vigésimo tercer país en la historia en organizar la máxima cita del ciclismo en pista, y el tercero en Sudamérica, tras Venezuela (1977) y Colombia (1995 y 2014).
La pista de Peñalolén fue completamente renovada para este evento, con estándares internacionales que buscan dejar un legado deportivo para las futuras generaciones de ciclistas chilenos y latinoamericanos.
Horarios y pruebas destacadas
El programa oficial publicado por la UCI indica que las competencias se realizarán en doble jornada, con eventos matutinos desde las 11:00 y sesiones vespertinas desde las 17:30.
A continuación, algunos hitos del calendario:
Miércoles 22 de octubre
- 11:00 – 15:47: Clasificaciones de persecución y velocidad por equipos.
- 17:45: Ceremonia inaugural.
- 18:30 – 20:38: Finales de velocidad por equipos (damas y varones) y scratch femenino (10 km).
Jueves 23 de octubre
- 11:00 – 13:53: Keirin masculino, velocidad femenina y persecución por equipos.
- 17:30 – 21:00: Finales de persecución por equipos y eliminación femenina.
Viernes 24 de octubre
- 11:00 – 13:49: Clasificaciones de kilómetro contrarreloj y persecución individual.
- 17:00 – 20:59: Finales de kilómetro contrarreloj, persecución individual y ómnium femenino.
Sábado 25 de octubre
- 11:00 – 15:21: Clasificaciones de sprint masculino y persecución individual femenina.
- 17:30 – 21:10: Finales de kilómetro femenino, madison 30 km y ómnium masculino.
Domingo 26 de octubre
- 11:00 – 12:11: Semifinales de sprint masculino y primeras rondas del keirin femenino.
- 13:30 – 17:18: Finales de puntos 25 km (damas), eliminación masculina y madison 50 km (hombres), que cerrará el Mundial.
Un legado para el deporte chileno
Más allá de las medallas, el Mundial dejará un impacto duradero en la infraestructura deportiva y en el desarrollo del ciclismo nacional. Con la mirada del mundo puesta en Peñalolén, el desafío será demostrar que Chile está preparado para recibir competencias de clase mundial y fortalecer su posición dentro del calendario UCI.
Ver más en: www.ucichile2025.org