PUMA Maratón de Viña 2025: corre, disfruta y prepárate para el desafío
El PUMA Maratón de Viña 2025 se realizará el domingo 5 de octubre y reunirá a más de 15.000 corredores en las calles de Viña del Mar, Reñaca y Concón. Con distancias de 10K, 21K y 42K, la competencia promete un recorrido espectacular frente al Pacífico y la posibilidad de vivir una de las pruebas más relevantes del calendario sudamericano, con circuitos certificados por World Athletics, válidos para marcas oficiales y clasificatorios a campeonatos internacionales.
Recorridos y experiencia costera
Los tres circuitos tendrán como punto de largada el primer sector de la Playa Reñaca (Av. Ignacio Carrera Pinto):
- 10K: recorrido por Av. Borgoño, Av. Jorge Montt y Av. San Martín hasta 10 Norte, con retorno hacia Reñaca.
- 21K: ida hasta la Universidad Federico Santa María por Av. España y regreso al punto inicial en Reñaca.
- 42K: dos giros completos del circuito del medio maratón.
Esta ruta ofrece desniveles desafiantes, vistas únicas y la exigencia propia de correr junto al mar.



Retiro de kit y retiro por terceros
El kit de competencia (número, polera técnica y chip) se entregará entre el 2, 3 y 4 de octubre en el Boulevard Marina (14 Norte con 2 Oriente, Viña del Mar), de 11:00 a 20:00 hrs.
En caso de no poder asistir, se podrá autorizar a un tercero para el retiro, mediante un poder cargado en línea y pago de $6.000.
Premiación y beneficios
- 42K general: $2.600.000 al primer lugar, $1.600.000 al segundo, $850.000 al tercero.
- 21K general: $900.000 al primer lugar, $700.000 al segundo, $500.000 al tercero.
- Premio Italo Caimi (42K, mejor regional): $1.100.000 para damas y varones.
- Bono récord: $600.000 para quienes superen las marcas vigentes (2:13:54 en varones y 2:35:59 en damas).
- En todas las distancias habrá medallas de finalista y premiación por categorías con podios.
Servicios y logística en carrera
- Puestos de hidratación:
- 10K: en el km 5
- 21K: en los km 5, 10 y 15
- 42K: en los km 5, 10, 15, 20, 25, 30, 33, 36 y 39
- Bus escoba: para quienes no puedan continuar la prueba.
- Guardarropía: solo se recibirán los morrales oficiales de la competencia.
- Asistencia médica: ambulancias y puntos de primeros auxilios en ruta y meta.
La verdadera preparación: más allá del entrenamiento
La clave no está solo en sumar kilómetros. Alimentación planificada, descanso de calidad, logística organizada y equipamiento probado son igual de importantes para llegar con energía y confianza a la largada.
Hoja de ruta para los días previos
- Planificación integral: define con anticipación tu hidratación, alimentación y traslados.
- Prueba tu equipo: zapatillas, ropa y accesorios deben estar testeados para evitar molestias.
- Respeta el descanso: dormir bien asegura mejor recuperación y concentración.
- Cuida tu alimentación: mantén una dieta equilibrada y prioriza carbohidratos complejos en la semana previa.

Enlaces sugeridos:
Ver más en Sitio oficial de la PUMA Maratón de Viña
Pregunta final: ¿Cómo te estás preparando para la PUMA Maratón de Viña 2025? ¿Qué estrategia seguirás para llegar con todo a la meta?