TriCavancha 2025: Una fiesta del triatlón desde el norte de Chile
La quinta edición del TriCavancha ACL 2025 se vivió el 1 y 2 de junio en la ciudad de Iquique, consolidando esta competencia como una de las más atractivas del calendario nacional. Bajo un clima ideal y con el imponente marco de Playa Cavancha, los y las triatletas disputaron una jornada cargada de emoción, grandes actuaciones y sentido de comunidad.
Resultados generales Tricavancha
En la distancia principal 51.0, Martín Baeza se quedó con el primer lugar tras una sólida actuación, marcando un tiempo de 2:48:38. Lo siguieron en el podio Nicolás Sáez (2:55:21) y Marcelo Tobar (3:03:55).
En damas, Francisca “Panchu” Garrido volvió a brillar al quedarse con su tercer título en TriCavancha, siendo la más rápida con un crono de 3:13:55, seguida por Florencia Vásquez (3:23:56) y Francisca Mardones (3:33:09).
Otras distancias y ganadores
🔹 25.5 Varones
- José Rossi – 1:43:02
- Oscar Benavides – 1:43:53
- Sebastián Leppe – 1:44:10
🔹 25.5 Damas
- Francisca Yévenes – 1:55:03
- Natalia Cautín – 1:55:24
- Cristina Peña – 1:55:29
🔹 Sprint Varones
- Pedro Lagos – 1:15:19 (¡en su debut en triatlón!)
- Diego Terán – 1:18:20
- Alejandro Cárdenas – 1:19:17
🔹 Sprint Damas
- Mayra Sepúlveda – 1:28:58
- Claudia Portales – 1:31:51
- María Urrutia – 1:39:02
Una carrera con corazón y comunidad
Más allá de los tiempos, lo que marcó esta edición fue el espíritu de comunidad, la emotividad en la competencia y las historias de superación. Desde debutantes que corrieron en mountain bike hasta históricos del triatlón chileno, todos compartieron la ruta con emoción y compañerismo.
Destacó también la presencia de históricos como Mauricio Bastías, pionero del triatlón nacional, y emotivos testimonios como el de Mayra Sepúlveda, quien volvió al triatlón tras superar una afección cardíaca.
Organización y experiencia de Tricavancha
La organización, liderada por Ikike TriTeam, recibió elogios por su dedicación y logística. A pesar de las condiciones iniciales del mar, que pusieron en duda la realización de la natación, la Armada de Chile autorizó el circuito con un leve retraso, permitiendo vivir la experiencia completa de un triatlón.
Además, se entregaron premios en efectivo a los tres primeros lugares (damas y varones) de las distancias 51.0 y 25.5:
- 51.0: $600.000 / $300.000 / $200.000
- 25.5: $300.000 / $200.000 / $100.000
Un evento que sigue creciendo
TriCavancha no solo es competencia. También es una celebración deportiva con música en vivo, comida, hidratación y un entorno privilegiado. El evento dejó en claro que el norte de Chile tiene un lugar protagónico en el desarrollo del triatlón nacional.
💬 Como dijo uno de los participantes: “El norte está haciendo cosas muy interesantes. Anótenlo desde ya para el próximo año”.
—
Resultados completos de Tricavancha aquí.
Social Run : las actividades pre carrera.
Tricavancha fue mas que una carrera, tuvo muchas actividades pre carrera como un social run, una clínica de natación y actividades que empezaron varios días antes. En este video te muestro parte de las cosas que hicieron el día sábado 31 de mayo.